Forma narrativa simple, bastante semejante a la tradición, aunque se diferencia porque su elemento predominante es lo poético, lo irreal o sobrenatural, mientras que en la tradición es lo costumbrista.
Puede estar escrita en prosa o en verso, pero su misma esencia parece serle más idóneo este último; de igual modo los personajes a los que se refiere
pueden ser tanto históricos como ficticios, pero los hechos mismos carecen de historicidad. La leyenda tuvo sus orígenes y gran auge en la antigua Grecia, principalmente a través de la mitología. Ya desde entonces el género era de marcado contenido religioso. Lo distinguía también su sentido fatalista, trágico encarnado en seres que sucumbían en una vana lucha contra el destino o contra los Dioses.
Sus principales características son:
* Texto narrativo breve, forma simple
* Se recogen de distintas localidades en donde circulan relatos o escritores que recogen tradiciones anteriores.
* El narrador suele utilizar las siguientes frases para expresarse: “me contaron que”, “Cuenta la leyenda que…”
* El autor recoge la cultura, el narrador es la voz que aparece en el relato.
* Lugar y espacio fijos
* Tiempo fluctuante
* Presenta elementos simbólicos
* Están marcadas por un destino que se va a cumplir
* Espacios por lo general naturales ya que cuentan de un fenómeno que ya existe (una laguna, un árbol, etc.)
Puede estar escrita en prosa o en verso, pero su misma esencia parece serle más idóneo este último; de igual modo los personajes a los que se refiere

Sus principales características son:
* Texto narrativo breve, forma simple
* Se recogen de distintas localidades en donde circulan relatos o escritores que recogen tradiciones anteriores.
* El narrador suele utilizar las siguientes frases para expresarse: “me contaron que”, “Cuenta la leyenda que…”
* El autor recoge la cultura, el narrador es la voz que aparece en el relato.
* Lugar y espacio fijos
* Tiempo fluctuante
* Presenta elementos simbólicos
* Están marcadas por un destino que se va a cumplir
* Espacios por lo general naturales ya que cuentan de un fenómeno que ya existe (una laguna, un árbol, etc.)
Fotografía Grecia:
6 comentarios:
Hola...tgengo una duda y espero que pueda ser respondida y lo agradezco desde ahora.
Quiero saber si es posible que una leyenda sea la existencia de algo en la actualidad...es decir...contar algo como " cuenta la leyenda que existe un lugar tal...y que ahí hay tal..."
No quiero contar cómo se supone que surgió el lugar según la leyenda,,,ni tampoco que es algo que quedó en el pasado...quiero narrar en presente. y decir que la leyenda dice que existe ese lugar en tal parte..¡Es posible?. Muchas gracias
creo que la descripción que haces coerresponde, más bien, a un "mito urbano"
hola me gustaría saber cual es tu fuente.
Saludos
juaz juaz
me sirvió de mucho. GRACIAS
esta bueno, me sirvio para una tarea...
Publicar un comentario